(Prensa/MinPPAT).- El ministro del Poder Popular para la Agricultura y
Tierras, Yván Gil, informó que a través de la Superintendencia de Costos
y Precios Justos, se ha venido regularizando el tema de los alimentos y
que “los nuevos precios del pollo, la azúcar y el café, fueron
publicados precisamente para proteger al pueblo”.
Además, Gil indicó que con esta acción se busca acabar con la
especulación. “En el caso del pollo, la gente no encontraba el rubro, lo
encontraban por encima de los 80 y 90 bolívares el kilogramo, el
Gobierno Bolivariano a regulado el precio del pollo, protegiendo también
al productor nacional”.
Precisó que lo mismo ocurre con el caso del arroz con un costo de 9,5 bolívares el kilo, “una medida para proteger la industria de arroz y al consumidor que estaba siendo especulado”.
Precisó que lo mismo ocurre con el caso del arroz con un costo de 9,5 bolívares el kilo, “una medida para proteger la industria de arroz y al consumidor que estaba siendo especulado”.
En cuanto a la azúcar, su precio quedó a Bs. 12 el kilogramo. Mencionó
que el café se mantiene y que el presidente Nicolás Maduro ha instruido
la creación de un fondo para apoyar las empresas cafetaleras.
Por otra parte, el titular de la cartera agrícola expresó que el Gobierno lleva más de dos meses activo preparándose para el ciclo invierno 2014, “el cual arranca con buenas perspectivas tantos climáticas como de insumos”.
Por otra parte, el titular de la cartera agrícola expresó que el Gobierno lleva más de dos meses activo preparándose para el ciclo invierno 2014, “el cual arranca con buenas perspectivas tantos climáticas como de insumos”.
“Hemos chequeado más del 70% de los insumos necesarios para cumplir el
100% de la meta que está en mano de los agricultores venezolanos”, dijo
el ministro Yván Gi, quien asimismo comentó que existe una reserva
estratégica de insumos por parte de la Empresa Socialista Agropatria.
En ese sentido, afirmó que hoy “estamos en la capacidad de satisfacer al
consumidor. Tenemos la materia prima, los insumos, queremos seguir
trabajando, estaremos revisando algunos rubros, y en los próximos días
anunciaremos medidas para incentivar y proteger la producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario