(Prensa/Planicie) La Empresa
Socialista de Riego Planicie de Maracaibo adscrita al INDER y dirigida por el
coronel Leonardo Raymond Castillo, por medio de su Oficina de Asuntos Indígenas,
apoya, fomenta y desarrolla la cultura wayuú en la cuidad comunal El Laberinto.
La ESRPM busca proporcionar
la mayor suma de felicidad posible a los pueblos y comunidades indígenas, en su
entorno natural, facilitando la gestión comunal, optimizando sus valores,
principios, usos y costumbres ancestrales.
Cecilia Rincón, coordinadora
de la Oficina de Asuntos Indígenas, informó que se han dictado charlas de
convivencia para mejorar las relaciones entre las familias, buscan solución a
los conflictos entre las familias wayuú por medio del dialogo y la Ley Wayuú. La
Oficina de Asuntos Indígenas, desde el mes de enero, ha solucionado ocho casos
de problemas entre vecinos.
Rincón destacó que han
enlazado con el SAIME para cedular 35 niños de la comunidad, de igual forma con
Pdvsa la Estancia, se han realizado jornadas de medicina integral para la
comunidad de la Sierra de Perijá.
“En nuestra casa artesanal (Wokoloonat),
se están difundiendo talleres y charlas sobre la Ley de Convivencias Indígena
LOPCI. Actualmente estamos planificando talleres para fortalecer la formación
política de nuestros hermanos wayuú, estamos trabajando en activar una unidad
productiva agroecológica, como principio de desarrollo de la comunidad y
finalmente estamos enlazado con el CIARA, FONDAS e INIA para atender los 216
patios familiares en la Ciudad Comunal”.
“En estos momentos estamos
trabajando para la actividad del 12 de octubre que se va a realizar en el
potrero comunal”, culminó Cecilia Rincón, coordinadora de la Oficina de Asuntos
Indígenas.
La ESRPM busca generar políticas
en el ámbito indígena, que facilite e impulse el fortalecimiento de esta
comunidad ancestral, como vía para dar respuestas en corto y mediano plazo a las
necesidades más urgidas, con el objeto de fortalecer estos pueblos originarios
y a la Venezuela Bolivariana, Socialista, Multiétnica y Pluricultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario