(Prensa/ MinPPAT).- El ministro para la Agricultura y
Tierras, Yván Gil, informó a través de su cuenta twitter @yvangil,
datos de producción y consumo de alimentos en Venezuela, donde recordó
las restricciones que mantenía el modelo capitalista sobre el pueblo
venezolano durante la IV República, así como también resaltó los logros
de la Revolución Bolivariana en materia alimentaria.
En este sentido, Gil expresó a través de la red social que “el modelo de la IV República desapareció el cultivo de Girasol....en revolución llegamos a sembrar 100.000 hectáreas!”
También indicó que “en la última década de la IV República, el venezolano consumía alrededor de 14 kilogramos de carne (kg) por año, hoy en día, un ciudadano común está cercano a 30 kilogramos”.
Asimismo, el titular de la cartera agrícola destacó que la producción nacional de alimentos básicos superó los niveles de gobiernos anteriores a la revolución. “Cuando llegó la Revolución el venezolano promedio comía 1 kg de cerdo al año, hoy come 12 kg: toda elaboración nacional” aseveró Gil.
De igual froma, resaltó que la ingesta de pollo antes de la llegada del Gobierno Bolivariano era 18 kg por año, para el 2014 está por encima de 44 kg.
Sobre la leche manifestó que durante gobiernos de derecha, el consumo se encontraba en 60 litros al año, mientras que en la actualidad es más de 120 litros.
En cuanto a los cereales, el ministro enfatizó que “antes no se llegó al millón de toneladas de maíz nacional, en revolución 2013 pasamos los 2 millones, 120% de crecimiento”
Por otra parte, afirmó que “el consumo de huevos por persona en la IV era de 50 unidades al año, hoy por hoy se encuentra en 157 unidades 100% producción nacional”.
Para finalizar, Gil dijo que “con datos de producción y consumo de alimentos en Venezuela. Sin dudas el modelo correcto es el Socialismo!!...Más nunca comeremos alimento de perros!!”.
En este sentido, Gil expresó a través de la red social que “el modelo de la IV República desapareció el cultivo de Girasol....en revolución llegamos a sembrar 100.000 hectáreas!”
También indicó que “en la última década de la IV República, el venezolano consumía alrededor de 14 kilogramos de carne (kg) por año, hoy en día, un ciudadano común está cercano a 30 kilogramos”.
Asimismo, el titular de la cartera agrícola destacó que la producción nacional de alimentos básicos superó los niveles de gobiernos anteriores a la revolución. “Cuando llegó la Revolución el venezolano promedio comía 1 kg de cerdo al año, hoy come 12 kg: toda elaboración nacional” aseveró Gil.
De igual froma, resaltó que la ingesta de pollo antes de la llegada del Gobierno Bolivariano era 18 kg por año, para el 2014 está por encima de 44 kg.
Sobre la leche manifestó que durante gobiernos de derecha, el consumo se encontraba en 60 litros al año, mientras que en la actualidad es más de 120 litros.
En cuanto a los cereales, el ministro enfatizó que “antes no se llegó al millón de toneladas de maíz nacional, en revolución 2013 pasamos los 2 millones, 120% de crecimiento”
Por otra parte, afirmó que “el consumo de huevos por persona en la IV era de 50 unidades al año, hoy por hoy se encuentra en 157 unidades 100% producción nacional”.
Para finalizar, Gil dijo que “con datos de producción y consumo de alimentos en Venezuela. Sin dudas el modelo correcto es el Socialismo!!...Más nunca comeremos alimento de perros!!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario