viernes, 3 de octubre de 2014

Se procesaron 65 toneladas de maíz en Planta de Secado de Grano de la ESRPM


(Prensa/Planicie).- La Planta de Secado de Grano perteneciente a la Empresa Socialista de Riego Planicie de Maracaibo, adscrita al INDER y dirigida por el coronel Leonardo Raymond Castillo, procesó en un trimestre 65.000 kilos de maíz en sus instalaciones, es decir, 65 toneladas de este cereal básico en la mesa de los venezolanos.   

Ludas Chacín responsable de la planta, comentó: “Nosotros aquí hacemos el manejo de los granos, que incluye, secado, clasificación, desgranado, limpieza, tratamiento y almacenamiento. Aunque el verano estuvo fuerte en las áreas productivas de San Lorenzo, Santa Elena y Noterey 2, logramos procesar en tres meses, sesenta y cinco toneladas de maíz”.  
Actualmente la planta está en espera de la próxima cosecha, fijada para principios del mes de noviembre, ya que el grano debe tener una humedad especifica para ser recibida en la planta. 

Así lo explicó Chacín, “nosotros realizamos un chequeo, la cosecha normalmente se demora hasta que la humedad del grano ha llegado a 20-25%, si las mazorcas son desgranadas directamente en el campo, la humedad debería estar por debajo de 20% para evitar daños mecánicos. Normalmente el maíz se recoje del campo con un contenido de 20-25% de humedad, el cual es excesivamente alto para un almacenamiento correcto”. 

“Para reducir la humedad del grano se puede usar el secado natural solar o el secado artificial. En cualquiera de los casos es imprescindible saber en que momento se debe detener el secado. Los conocimientos acerca de la relación que existe entre el contenido de humedad y el comportamiento de la semilla de maíz y los diferentes factores de estrés ayudarán a tomar las decisiones apropiadas”. 

La Empresa Socialista de Riego Planicie de Maracaibo está realizando un proceso de acondicionamiento de la planta, haciendo trabajos de electrificación. Ya llegaron tres trasformadores y se están sembrando los postes para darle a la planta operatividad con electricidad, ya que hasta los momentos dependía de generadores de corriente de gas oíl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario