( Prensa CVAL).- Con el fin de detener los delitos de
especulación y usura que afectan directamente el bolsillo de todos los
venezolanos y venezolanas, el Gobierno Bolivariano tomó la decisión de ocupar
por 90 días el Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), así lo dio a
conocer en rueda de prensa el ministro del Poder Popular para la Agricultura y
Tierras, Yván Gil, junto a su par en la cartera de Alimentación Félix Osorio
luego de inspeccionar más de 100 establecimientos de expendio de hortalizas y
víveres en la región.
El anuncio se hizo desde las instalaciones del centro de distribución de
alimentos donde el titular de la cartera agraria aclaró que \"queremos
dejar claro que estas medidas que ahora se están llevando a cabo en el estado
Lara no son acciones de carácter municipal, lo que se busca es garantizar
alimentos a precios justos para el pueblo venezolano\".
Además Gil informó que inició un procedimiento de investigación en Fiscalía,
debido a que \"fueron detectados más de 75% de casos con variaciones de
precios que no concuerdan con el margen de ganancias lógico por parte de un
comerciante\".
Aseveró que también
existen empresas ubicadas en las inmediaciones de Mercabar, dedicadas a
acaparar productos alimenticios, al tiempo que aseguró que están tras la pista
de revendedores de insumos asignados a Agropatria.“Hemos detectado casos de
usura y no facturación, estamos en presencia de un delito de legitimación de
capitales pues las transacciones se realizan casi en su totalidad, en efectivo
y no quedan registros de los pagos ni facturación, por cuanto podríamos hablar
de una estafa a la nación, lo mismo pasa con la distribución de insumos que se
asignan a Agropatria”.
Explicó que esta medida de ocupación cumple con lo estipulado por la Ley
Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria en sus artículos 127 y 147, “que
otorgan al Ministerio de Agricultura y Tierras la facultad de fiscalizar todos
los aspectos de funcionamientos de Mercabar que nos faciliten luego intervenir
estas mafias que están afectando al pueblo”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio,
afirmó que desde el pasado 11 de diciembre se encuentran luchando contra el
golpe económico instalado por el sector privado en el Mercado Mayorista de
Barquisimeto, por lo cual, el Gobierno Bolivariano asignó 100 inspectores que
constantemente realizan inspecciones en los diferentes negocios de expendio de
alimentos.
Osorio reveló que de 332 locales que hacen vida en este mercado, 130 fueron
inspeccionados durante el día lunes desde muy tempranas horas de la mañana.
2500 toneladas de alimentos fueron decomisadas y distribuidas a través de 25
consejos comunales del estado Lara.
Señaló también que 34 mil 436 unidades de aseo también fueron entregados a los
consejos comunales. Además, se aplicaron 51 mil 500 Unidades Tributarias como
multas por especulación, boicot, sobreprecio y acaparamiento entre otros, lo
que hasta ahora ha arrojado un saldo de 6 personas detenidas.
“Vamos a continuar la batalla y como bien lo dijo el presidente Nicolás Maduro,
no se trata solo del mercado mayorista de Lara, serán inspeccionados todos los
mercados municipales a nivel nacional para poner orden a la comercialización y
distribución de alimentos”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario