martes, 28 de enero de 2014

GARANTIZAN INSUMOS AGRÍCOLAS PARA PRODUCCIÓN DE CEREALES CICLO INVIERNO 2014



(Prensa/MinPPAT).- Con el propósito de planificar estrategias que garanticen disponibilidad de insumos de producción de cereales ciclo invierno 2014, en el que se manejan metas de 500 mil hectáreas de maíz blanco, 350mil (ha) de maíz amarillo y 230 mil (ha) de arroz, el viceministro de Producción Agrícola Vegetal, Armando Franchi sostuvo una reunión con representantes de asociaciones agropecuarias y gremios del sector privado, en la Empresa de Propiedad Social Metal Zamora, ubicada en Cagua, estado Aragua,.

Franchi agradeció el respaldo de asociaciones que integran el sector privado así como de las independientes que se incorporan al esquema de siembra y acopio temprano de semillas. “Con estas reuniones se garantiza la disponibilidad en 100% de insumos para el pueblo productor cerealero, contando con una participación de Agropatria y gremios privados encargados de la producción de semillas y agroquímicos”, señaló.
 
Henry Aranguren, vocero de la Asociación de Productores El Playón en el estado Portuguesa, dijo que con estas reuniones buscan coordinar los mecanismos necesarios para asegurar el ciclo invierno, tomando previsiones de hacer acopio temprano, tener a tiempo los insumos y recursos enmarcados en la soberanía agroalimentaria.
 
“Venimos del ciclo de maíz favorable, y estamos aquí las asociaciones para hacer entrega de requisiciones de insumos, semillas y fertilizantes para lograr objetivos trazados según los lineamientos del Plan de la Patria”.
Por otro lado, Carlos Felipe Santaella, vocero de la Asociación de Productores Socialistas Agropecuarios de Valle de la Pascua, estado Guárico, comentó que sus proyecciones, por ser una agrupación relativamente nueva, es de 3000 (ha) de sorgo, 4000 de maíz blanco y 4000 de maíz amarillo. “Debemos agradecer a Agropatria por los agroquímicos, semillas y abono que distribuye y que en otros mercados no se consiguen”.
 
Antonio Pestana, presidente de Fedeagro, dijo que atendió el llamado del Ministerio de Agricultura y Tierras, centrado en el beneficio del consumidor sin olvidar las necesidades propias del sector productor. “Se nos avecina el ciclo fuerte que es el invierno que arranca el 15 de abril con siembras en Barinas y en el maíz llevamos dos años consecutivos creciendo con respecto a los años anteriores, queremos que este año hagamos un salto aún mayor, no solo para autoabastecimiento, sino intentar impulsar exportaciones”, finalizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario