(Prensa/MinPPAT).-
El pueblo venezolano se desplegó en las calles de Caracas para participar
activamente en la Gran Jornada de Movilización por la Paz y la Vida, actividad
que convocó el presidente de la República Nicolás Maduro, “un llamado
inclusivo, de participación, de fe y esperanza, un llamado al cese de la
violencia para que reine la paz. Solo la Revolución Bolivariana va a garantizar
la paz”, expresó el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras,
Yván Gil, desde la Plaza La Candelaria.
“La pacificación no se trata de un elemento como lo hizo la cuarta república,
de lanzar las fuerzas represivas a nuestros barrios, se trata de crear espacios
de paz, zonas libres de violencia, de crear los nuevos valores del socialismo”,
recordó el ministro Gil.
Asimismo, indicó que en el campo, “es donde están los retos más importantes
para el desarrollo de la nación, el trabajo del campesino es un trabajo
liberador, creador, generador de riquezas, de valores, así que el movimiento
campesino debe ponerse al frente de esta lucha bolivariana por la paz y la
vida”.
Con actividades deportivas, culturales y esparcimiento, los vecinos de la
parroquia disfrutaron y expresaron sus propuestas para vivir en armonía. “Aquí
estamos para unificar las ideas y pensamientos que nos llevarán a erradicar la
violencia. El llamado es a las mujeres para que formemos parte de esa vocería
en los consejos comunales y desde allí tomaremos fuerza y tendremos el poder
que nos lo confiere la ley, para seguir con ese legado que nos dejó nuestro
Comandante eterno Hugo Chávez Frías”, opinó Jaqueline Clavijo quien asistió a
la convocatoria.
Pueblo campesino garantes de paz
William Gudiño, presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), comentó
que la población campesina se encuentra avocada a luchar por convivir en un
ambiente de paz y justicia. “Nos encontramos promoviendo el proyecto de Ley
Contra el Sicariato para que sea declarado como delito de lesa humanidad, y
otros planes referentes al desplazamiento de las familias que se han visto
afectadas. Además, desde el instituto tenemos claro que con una sociedad de
derecho y amante de la paz, se construye en el agro, teniendo como elemento
central garantizar los derechos del pueblo”.
Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
(INIA), Tatiana Pugh realizó un llamado a los campesinos y productores para que
cada día,“podamos producir más alimentos, pero que también podamos producir
conciencia y sobretodo podamos producir paz y producir patria. Hemos escuchado
en cada uno de los pueblos y caseríosel grito unánime que dice queremos paz y
para esto debemos seguir construyendo el modelo político del Plan de la Patria
del nuestro Comandante Hugo Chávez y de nuestro presidente obrero Nicolás
Maduro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario